Turismo.

    Hace 3 días

    El PN Tierra del Fuego comienza a cobrar entrada: cuánto cuesta y cómo comprarlas

    La intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego informa a la comunidad que a partir del 05 de diciembre de 2023 se implementará el cobro de acceso al área protegida y comunica el tarifario vigente. Recordamos a nuestros visitantes que será necesario presentar su Documento de Identidad al adquirir la entrada. La categoría del visitante y, por consiguiente, el costo correspondiente se determinará según el domicilio registrado en dicho documento. Además, aquellos que reúnan las condiciones de estudiante, jubilado, pensionado o posean certificado de discapacidad deberán presentar la documentación correspondiente. Las entradas pueden ser adquiridas de forma presencial en el ingreso al parque o a través de nuestra página web. En caso de optar por la compra en online, la emisión efectiva del ticket se llevará a cabo en la boletería del parque. Valores vigentes a partir del 11 de octubre de 2023 Tarifa general $ 1200 Residentes nacionales $ 2500 Niños y niñas de 6 a 16 años $ 1500 Estudiantes universitarios y terciarios $ 1500 Residentes provinciales $ 1000 Alumnos de hasta 18 años en excursión escolar (previa y debidamente acreditada ante la Intendencia del Parque) $ 0 Residentes locales, jubilados y pensionados (registrados en el SIPA), niños hasta 5 años inclusive …
    Hace 3 días

    Verano 2024: Sentí el esplendor del sol en las playas rionegrinas

    A lo largo de toda la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas únicas que esconden un particular encanto y que se transforman en uno de los lugares favoritos tanto de quienes buscan vivir una épica y divertida aventura cerca del agua, como por aquellos que desean disfrutar de una vacaciones de relajación en un destino tranquilo y en contacto con la naturaleza. El abanico de playas que tiene la región para escoger es muy amplio y acapara desde los balnearios más conocidos como Las Grutas o el Puerto del Este, hasta aquellos emergentes como El Cóndor o Playas Doradas y pasando por los encantadores sitios agrestes que tiene para ofrecer el Camino de la Costa y los alrededores de la villa balnearia grutense. Las Grutas, un destino que siempre te invita a volver A 190 kilómetros de Viedma se encuentra Las Grutas, uno de los destinos más elegidos por el turismo a nivel nacional, que se destaca por poseer las aguas más cálidas y cristalinas de la costa argentina.  Este centro turístico cuenta con una amplia infraestructura de servicios que incluye más de una decena de paradores de playa, con opciones para grandes y chicos. Allí, los …
    Hace 3 días

    Verano 2024: Entre lagos y bosques, Río Negro te regala postales únicas

    Este verano, la Región Cordillera te espera para vivir unas vacaciones increíbles entre los cerros, vestidos con un verde manto de bosques frondosos y cristalinos lagos andinos, que se convierten en el lugar ideal para disfrutar del aire libre, con una inigualable tranquilidad que te envuelve en cada momento entre majestuosos paisajes. San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Villa Llanquín, El Manso y Dina Huapi ofrecen un gran número de atractivos y actividades para que vivas propuestas que van desde el senderismo en la montaña y el turismo activo, hasta opciones más tranquilas, como el turismo gastronómico y variadas excursiones lacustres. San Carlos de Bariloche, con sus vistas panorámicas de ensueño, se encuentra entre los destinos predilectos del turismo nacional, ya que garantiza hotelería y gastronomía de primer nivel, así como múltiples opciones en contacto con la naturaleza, como el trekking. La ciudad ofrece caminatas al Cerro Otto, al Refugio Berghof o a la zona del Valle de Challhuaco, mientras que entre los recorridos más populares de exigencia media y alta se encuentran los senderos al Refugio Frey, desde el cual es posible acceder a la Laguna Jakob; al Refugio Otto Meiling en el Monte Tronador; al Refugio Italia en …
    Hace 1 semana

    Fauna silvestre, trekking, cicloturismo y acampe gratuito en el Portal Isla Leones de Patagonia Azul

    Ubicado a catorce kilómetros del pueblo de Camarones, este portal de acceso al Parque Patagonia Azul, en la costa de Chubut, ya cuenta con senderos costeros, recorridos para bicicletas y campings en la estepa y en la costa. Además, es el punto de partida de una inolvidable navegación entre bahías y caletas, abundante fauna silvestre y el emblemático faro de la Isla Leones. Si al hecho de que esta región sea la de mayor biodiversidad marítima del país se le suma la diversidad de experiencias en los portales del Parque Patagonia Azul, la propuesta es única. «Cada portal tiene algo distintivo, un contenido nuevo para este destino», destacó María Mendizábal, responsable de Desarrollo Turístico de Patagonia Azul. El icónico faro de la isla Leones, en Patagonia Azul, Chubut. Foto: Maike Friedrich Portal Isla Leones En noviembre de 2023 se oficializó la apertura del Portal Isla Leones, ubicado a catorce kilómetros hacia al sur de Camarones. Aquí se pueden avistar cuatro especies de ballenas, según la época del año. En este caso, en noviembre se está yendo la franca austral y está llegando la jorobada y, a partir de febrero, llega la sei, sumándose a la ballena minke, que no tiene …
    Hace 1 semana

    Verano 2024 en Río Negro: un sinfín de propuestas para estas vacaciones

    Desde la montaña al mar, Río Negro resguarda infinitas alternativas para hacer de las vacaciones un momento inolvidable. Tanto los amantes de la playa, como quienes prefieren disfrutar la naturaleza al aire libre entre lagos y bosques, o aquellos que buscan la tranquilidad que ofrecen la estepa o la región de los valles, encontrarán en la provincia diferentes propuestas que garantizan una estadía sin igual. Infinitas y extensas playas para un verano único Sobre la Costa Atlántica Río Negro resguarda una serie de playas tan diversas como increíbles. Una de las más elegidas por las y los visitantes cada verano es Las Grutas, un balneario con grandes extensiones de arena y mar que cuenta con una increíble oferta turística entre las que se destacan el avistaje de fauna marina y el Parque Submarino, dos experiencias imperdibles. A poco más de cien kilómetros de allí, se encuentra Playas Doradas, otro de los destinos predilectos por el turismo que se encuentra inmerso en un paisaje mágico generado por sus finas arenas que, resplandecientes por el sol, dan lugar a un bellísimo reflejo dorado que se extiende durante toda la superficie de la playa, donde los más aventureros encontrarán el sitio ideal para …
    Hace 2 semanas

    Naturaleza, senderismo y gastronomía en el noroeste santacruceño

    Establecida en el noroeste de Santa Cruz, Marisa Blanco, emprendedora y guía, ha tejido una experiencia turística única que fusiona su pasión por la naturaleza, el senderismo y la gastronomía. Sus motivaciones y detalles sobre cómo ha logrado combinar exquisitamente estas tres dimensiones en sus recorridos por la majestuosa Patagonia. La conexión de Marisa con la región comenzó en 2007, cuando llegó para trabajar como Guía del Sitio en la Cueva de las Manos. Proviniendo de una familia con raíces aventureras, sus largos meses de acampada en la naturaleza inspiraron su decisión de estudiar guía de turismo y, posteriormente, obtener una licenciatura en el campo. La esencia de su propuesta radica en la sinergia entre senderismo, naturaleza y gastronomía. “La gente busca una salida diferente, romper con la rutina, aprender y descubrir la flora, la fauna y la historia a través de nuevas experiencias personalizadas”, comparte Marisa con entusiasmo. Sus recorridos no son simples travesías; son experiencias completas que abarcan la degustación de comidas típicas y regionales. “Desde guisos y empanadas hasta carnes y panes, el menú refleja la autenticidad de la Patagonia. Los postres, elaborados con frutas de la región como cerezas, frambuesas y guindas, añaden un toque especial”. …